Datos personales

Mi foto
I'm a graduate student in the Master's program in Foreign Language Teaching and Learning, at UdeA

jueves, 22 de septiembre de 2011

Teaching reading comprehension in English in a distance Web-based course: new roles for teachers

Abstract


Distance web-based learning is a popular strategy in ELT teaching in Colombia. Despite of the growth of experiences, there are very few studies regarding teachers’ participation in these courses. This paper reports preliminary findings of an on-going study aiming at exploring the roles that a teacher plays in an EFL reading comprehension distance web-based course. Data analysis suggests that teachers play new roles solving technical problems, providing immediate feedback, interacting with students in a non traditional way, providing time management advice, and acting as a constant motivator. The authors conclude that EFL teachers require training for this new teaching roles and the analysis of webbased distance learning environments as an option under permanent construction that requires their active participation.

Muñoz, J. H., & González, A. (2010). Teaching reading comprehension in English in a distance Web-based course: new roles for teachers. PROFILE, 12 (2),69-85.



EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN COLOMBIA

Margarita Arias Mejía
Adriana Isabel Restrepo Pérez
ICTs Course
Master’s Program in Foreign Language Teaching and Learning
Fall, 2011


1. Nombre de la experiencia
Teaching reading comprehension in English in a distance Web-based course: new roles for teachers

2.  Ubicación contextual: Colombia, Antioquia, Medellín, Universidad de Antioquia, Escuela de Idiomas, Sección Servicios, Curso de competencia lectora en lengua extranjera – inglés
Grupo de Investigación en Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas Extranjeras – EALE
Participantes: docente a cargo del curso, asesora metodológica en aspectos de investigación, 38 estudiantes de posgrado de la Universidad de Antioquia matriculados en el curso virtual, 6 investigadores (incluyendo al docente y a su asesora).
El proyecto fue desarrollado en el segundo semestre de 2009.

3. Objetivo: el objetivo de la investigación era explorar cómo el aprendizaje a distancia en la red y el aprendizaje en el salón de clase influía en la comprensión de lectura en inglés como lengua extranjera entre estudiantes de posgrado. El artículo reporta los hallazgos preliminares de la investigación, enfocándose en los roles que los docentes de inglés como lengua extranjera pueden jugar usando un enfoque del aprendizaje a distancia en la red para enseñar comprensión de lectura en inglés.

4. Registro en imágenes del sitio: ver al final del documento

5. Explicación del proyecto, sus fases, tipología de las actividades:
El proyecto inició con la creación de un curso virtual de competencia lectora en inglés para estudiantes de posgrado, en su mayoría de derecho. El contenido del curso se basó en el mismo contenido del curso presencial que se ofreció simultáneamente, a cargo del mismo docente: 5 unidades para desarrollar habilidades de comprensión de lectura en inglés (no especificadas) usando Moodle como plataforma de aprendizaje. Se matricularon 38 estudiantes, de los cuales 29 aprobaron, 9 desertaron y 1 reprobó. El curso duró 14 semanas.

La metodología de investigación fue estudio de caso exploratorio. Los datos se recogieron a través de los registros del curso en Moodle, sesiones de grupos focales, entrevistas a profundidad con dos participantes clave y el docente y un diario que creó el profesor. En cuanto a la información con respecto al curso, se analizaron la organización del contenido del curso, las evaluaciones, las tareas, los foros y las sesiones de chats, además de los intercambios de comunicación por medio de correos electrónicos entre el docente y los estudiantes. Se transcribieron las entrevistas y los grupos focales y se hizo validación de los hallazgos entre los participantes de la investigación. Los datos fueron analizados por 6 investigadores del grupo EALE y los discutieron en reuniones para comparar y contrastar los temas que emergían. Usaron triangulación de datos y de investigadores para validar los datos.

Los hallazgos preliminares reportados en el artículo sirvieron para identificar 5 roles (características y acciones metodológicas empleadas por el profesor) que los docentes encuentran cuando comienzan a enseñar en un curso basado en la red. Tales roles son: experto en conocimiento técnico, proveedor de retroalimentación inmediata, interlocutor en la comunicación no tradicional entre estudiantes y docentes, asesor en manejo de tiempo y motivador constante.

6. Tipos de herramientas TIC empleadas: sistemas de gestión de cursos (en este caso, MOODLE), que incluyen video conferencias, chats, foros, ejercicios y pruebas, audios, presentaciones en Power Point, sitios web y wikis.

7. Conceptos o temáticas trabajadas: aprendizaje a distancia en la red, comprensión de lectura en inglés, inglés como lengua extranjera, roles del docente, tecnología, sistemas de gestión de cursos (en este caso, MOODLE).

8. Explicación del soporte teórico de la experiencia:

Aprendizaje a distancia en la red
El marco teórico incluido en el artículo concluye que los roles del docente en ambientes en red, según la revisión de la literatura son (1) facilitador, apoyando a los estudiantes en actividades de aprendizaje en la red; (2) asesor – consejero, para ayudar a los estudiantes a través del desarrollo del curso; (3) evaluador, asignando notas, proporcionando retroalimentación y validando el trabajo del estudiante; (4) investigador, produciendo nuevo conocimiento para enriquecer el contenido del curso; (5) facilitador del contenido, haciendo el contenido del curso accesible; (6) tecnólogo, apoyando a los estudiantes en su elección y trabajo con tecnología; (7) diseñador, creando tareas y actividades para promover el aprendizaje.

Comprensión de lectura en lenguas extranjeras
Se identificaron 6 habilidades generales y áreas del conocimiento necesarias para la comprensión de lectura: habilidades de reconocimiento automático, conocimiento de vocabulario y estructuras, discurso formal, conocimiento estructural, bagaje intelectual y cultural, estrategias y habilidades de síntesis y evaluación, conocimiento metacognitivo y habilidades de monitoreo.

Comprensión de lectura y TICs
La lectura y la comprensión de lectura se han redefinido a través del uso del internet y otras TICs como nuevas literacias, las cuales requieren una nueva visión de lectura y enseñanza de la lectura en inglés como lengua extranjera. Actualmente, ser letrado implica mucho más que simplemente ser capaz de leer y escribir el lenguaje escrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario