Las comunidades de práctica se consolidan a través de un conocimiento o pasión por un tema. La web 2.0 facilita la construcción de dichas comunidades. En el caso de la educación, las herramientas tecnológicas como blogs, juegos online, sistemas de gestión de cursos (Moodle, WebCT), entre otras, potencian las posibilidades de creación de dichas comunidades y el aprendizaje y fortalecimiento de nuevos saberes. Por lo tanto, es de vital importancia que la formación de docentes incluya la preparación para la exploración, uso y explotación de las tecnologías de información y comunicación que permita el acceso al conocimiento por parte de todos aquellos involucrados en los procesos de aprendizaje.
Margarita y Adriana
This is my blog for the ICT's course I'm taking this semester. Here you can find my reflections about methodological applications of ICTs in learning contexts, my notes about the papers I read for the course, and several links to interesting websites and articles related to ICTs. You can also make comments about my posts. Welcome!
Datos personales

- Adriana Isabel Restrepo Pérez
- I'm a graduate student in the Master's program in Foreign Language Teaching and Learning, at UdeA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Adriana, comentas algo que denuncia una falencia en nuestro sistema educativo, una formación que nos oriente hacia ser capaces de explorar, de buscar, quizá sea una nueva habilidad, habilidad para la exploración, para la curiosidad, que no debe confundirse con habilidades para el chisme!
ResponderEliminarMe refiero a que los estudiantes no "tragen" entero como se dice, que puedan buscar cada concepto que no se alcance a trabajar en profundidad durante la clase o que vayan y corroboren lo presentado por cada documento, profesor o compañero. Nuestros métodos siempre han sido centrados en la transferencia, en el vaciado de información de alguien que sabe a otro que "no sabe". Lo peor de todo es que son los estudiantes quienes mas reacios se muestran al cambio, a la necesidad de que sean ellos quienes tomen las riendas de su proceso y por ende de sus cursos.