Datos personales

Mi foto
I'm a graduate student in the Master's program in Foreign Language Teaching and Learning, at UdeA

sábado, 15 de octubre de 2011

De las TIC a las TIC 2 - Guilllermo Ospina, Universidad de Antioquia

This is my concept map on the presentation" De las TIC a las TIC 2" by Guilllermo Ospina, from Universidad de Antioquia in Expo Universidad 2011, on October 1st.

viernes, 14 de octubre de 2011

Internet technologies and language teacher education

This paper explores how teacher training and development are taking place online. Framed within social constructivist and critical reflection theories, the chapter attempst to situate practices in relation to research in teacher learning and focuses on blended and distance learning, computer mediated communicaction (CMC), and the applicability of Web 2.0 applications to teacher development. The paper addresses the following questions:


1. Are online teacher trainers and trainees fully utilizing the potential of current technologies?
2. Is it possible to successfully deliver teacher training through Web 2.0 technologies, and if it isn’t now then might it be possible in the future?
3. Is the Internet transforming the way teachers learn to teach, or learn about teaching?

This is a concept map of the paper that Margarita and I designed for our online presentation of the chapter.


Take a look at the video that we made for our presentation.


Thanks!


Elliott, D. (2009). Internet technologies and language teacher education. In M. Thomas (Ed.), Handbook of research on Web 2.0 and second language learning (pp. 432-450). New York: Information Science Reference.


jueves, 22 de septiembre de 2011

Reflection on slides - session 1

Las comunidades de práctica se consolidan a través de un conocimiento o pasión por un tema. La web 2.0 facilita la construcción de dichas comunidades. En el caso de la educación, las herramientas tecnológicas como blogs, juegos online, sistemas de gestión de cursos (Moodle, WebCT), entre otras, potencian las posibilidades de creación de dichas comunidades y el aprendizaje y fortalecimiento de nuevos saberes. Por lo tanto, es de vital importancia que la formación de docentes incluya la preparación para la exploración, uso y explotación de las tecnologías de información y comunicación que permita el acceso al conocimiento por parte de todos aquellos involucrados en los procesos de aprendizaje.


Margarita y Adriana

Piece of news

My blog is still under construction. Some of the entries I have published still need to be refined. So please be patient. Thank you :)

El concepto de ambiente virtual de aprendizaje desde una perspectiva mediacional

Giraldo, M. E. (2010). El concepto de ambiente virtual de aprendizaje desde una perspectiva mediacional. In Monográfico Maestría en Educación UPB. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.

Las actividades de aprendizaje en EAV

Peláez, A. (2010). Las actividades de aprendizaje en EAV. Retrieved from: http://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:-tReRVvoDUEJ:scholar.google.com/+%22las+actividades+de+aprendizaje+en+EAV%22&hl=es&as_sdt=0,5

Is the new technology part of the solution or part of the problem in education?

Apple, M. (2003). Is the new technology part of the solution of part of the problem in education? In: A. Darder, M. Baltodano, & R. D. Torres (Eds.). The critical pedagogy reader (pp. 440-459). New York: RoutledgeFalmer.

Using massively multiplayer online role playing games (MMORPGs) to support second language learning: action research in the real and virtual world

Using massively multiplayer online role playing games (MMORPGs) to support second language learning: action research in the real and virtual world


Meaningful experience mediated by ICTs


Margarita Arias and Adriana Restrepo Pérez


1. nombre de la experiencia
Using Massively Multiplayer Online Role Playing Games (MMORPGs) to Support Second Language Learning: Action Research in the Real and Virtual World
Isara Kongmee, Rebecca Strachan, Catherine Montgomery, Alison Pickard
2. propósito
El propósito de esta investigación es estudiar si el uso de juegos de rol en línea para la enseñanza de una segunda lengua ofrece un ambiente físico seguro para que los estudiantes formen y hagan uso de sus habilidades lingüísticas sin el control que usualmente se ejerce en el aula.
3. registro en imágenes del sitio


4. explicación del proyecto, sus fases, tipología de las actividades.
Tailandia - Ocho estudiantes de pregrado - 2011 junio
Se realizaron entrevistas cortas y se hicieron talleres sobre los juegos son los estudiantes al principio del proyecto para identificar su conocimiento de inglés y de juegos online. Durante las entrevistas, se encontró que los estudiantes tenían experiencias en este tipo de juegos usando servidores tailandeses, no en inglés usando servidores internacionales. Godwars online fue presentado a los estudiantes como un juego internacional para que los estudiantes pudieran transformar su experiencia pasada y familiarizarse con este juego. Los estudiantes leyeron la introducción a este juego en la página oficial y la discutieron en clase. Estas tareas en el “Mundo Real” se asignaron para apoyar su desempeño y adquisición de la segunda lengua en el juego mismo. Lectura, gramática y vocabulario fueron evaluados por el investigador durante el juego. También se grabaron usando un capturador de video. El juego requería que los jugadores completaran misiones para llegar al siguiente nivel, esto requería que leyeran y exploraran nuevo vocabulario. Esta tarea de lectura se suplementaba al animar a los estudiantes a visitar las páginas oficiales y de aficionados para facilitar el aprendizaje. Adicionalmente, los ejercicios en clase se introdujeron basados en las diálogos de las misiones sin algunas palabras para completar.
Las tareas de escritura se hicieron de dos maneras, en línea, usando el chat del juego y en clase usando las misiones de los juegos para escribir misiones artificiales.
La escucha y el habla no fueron practicadas durante los juegos, sin embargo, las discusiones de clase se hacían en inglés.
La etnografía virtual suministró un mecanismo para observar la rutina natural de los estudiantes durante el juego y permitió determinar las oportunidades de aprendizaje adicionales que debían hacerse en clase.

5. tipos de herramientas TIC empleadas
Juegos de rol en línea
6. conceptos o temáticas trabajadas
Aprendizaje de lenguas extranjeras; Juegos en línea masivos; aprendizaje en línea, ambientes de aprendizaje virtual
7. explicación del soporte teórico de la experiencia 
No mencionan el constructo teórico que soporta la investigación. Sólo mencionan algo llamado B-learning (Blended o Hybrid learning) en el que el proceso de aprendizaje es semipresencial, es decir, las clases presenciales se combinan con actividades de e-learning. 


Abstract

Massively Multiplayer Online Role Playing Games (MMORPGs) create large virtual communities. Online gaming shows potential not just for entertaining, but also for education. The aim of this research project is to investigate the use of commercial MMORPGs to support second language teaching. MMORPGs offer a digital safe space in which students can communicate by using their target language with global players. This qualitative research based on ethnography and action research investigates the students’ experiences of language learning and performing while they play in the MMORPGs. Research was conducted in both the real and virtual worlds. In the real world the researcher observes the interaction with the MMORPGs by the students through actual discussion, and screen video captures while they are playing. In the virtual world, the researcher takes on the role of a character in the MMORPG enabling the researcher to get an inside point of view of the students and their own MMORPG characters. This latter approach also uses action research to allow the researcher to provide anonymous/private support to the students including in-game instruction, confidence building, and some support of language issues in a safe and friendly way. Using action research with MMORPGs in the real world facilitates a number of opportunities for learning and teaching including opportunities to practice language and individual and group experiences of communicating with other native/ second language speakers for the students. The researcher can also develop tutorial exercises and discussion for teaching plans based on the students’ experiences with the MMORPGs. The results from this research study demonstrate that MMORPGs offer a safe, fun, informal and effective learning space for supporting language teaching. Furthermore the use of MMORPGs help the students’ confidence in using their second language and provide additional benefits such as a better understanding of the culture and use of language in different contexts.


Conference paper

Kongmee, I., Strachan, R., Montgomery, C., & Pickard, A. (2011). Using massively multiplayer online role playing games (MMORPGs) to support second language learning: action research in the real and virtual world. Paper presented at the 2nd Annual IVERG Conference: Immersive technologies for learning: virtual implementation, real outcomes. Middlesbrough, United Kingdom, June 27-28. Retrieved from: http://northumbria.openrepository.com/northumbria/handle/10145/141609

Teaching reading comprehension in English in a distance Web-based course: new roles for teachers

Abstract


Distance web-based learning is a popular strategy in ELT teaching in Colombia. Despite of the growth of experiences, there are very few studies regarding teachers’ participation in these courses. This paper reports preliminary findings of an on-going study aiming at exploring the roles that a teacher plays in an EFL reading comprehension distance web-based course. Data analysis suggests that teachers play new roles solving technical problems, providing immediate feedback, interacting with students in a non traditional way, providing time management advice, and acting as a constant motivator. The authors conclude that EFL teachers require training for this new teaching roles and the analysis of webbased distance learning environments as an option under permanent construction that requires their active participation.

Muñoz, J. H., & González, A. (2010). Teaching reading comprehension in English in a distance Web-based course: new roles for teachers. PROFILE, 12 (2),69-85.



EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN COLOMBIA

Margarita Arias Mejía
Adriana Isabel Restrepo Pérez
ICTs Course
Master’s Program in Foreign Language Teaching and Learning
Fall, 2011


1. Nombre de la experiencia
Teaching reading comprehension in English in a distance Web-based course: new roles for teachers

2.  Ubicación contextual: Colombia, Antioquia, Medellín, Universidad de Antioquia, Escuela de Idiomas, Sección Servicios, Curso de competencia lectora en lengua extranjera – inglés
Grupo de Investigación en Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas Extranjeras – EALE
Participantes: docente a cargo del curso, asesora metodológica en aspectos de investigación, 38 estudiantes de posgrado de la Universidad de Antioquia matriculados en el curso virtual, 6 investigadores (incluyendo al docente y a su asesora).
El proyecto fue desarrollado en el segundo semestre de 2009.

3. Objetivo: el objetivo de la investigación era explorar cómo el aprendizaje a distancia en la red y el aprendizaje en el salón de clase influía en la comprensión de lectura en inglés como lengua extranjera entre estudiantes de posgrado. El artículo reporta los hallazgos preliminares de la investigación, enfocándose en los roles que los docentes de inglés como lengua extranjera pueden jugar usando un enfoque del aprendizaje a distancia en la red para enseñar comprensión de lectura en inglés.

4. Registro en imágenes del sitio: ver al final del documento

5. Explicación del proyecto, sus fases, tipología de las actividades:
El proyecto inició con la creación de un curso virtual de competencia lectora en inglés para estudiantes de posgrado, en su mayoría de derecho. El contenido del curso se basó en el mismo contenido del curso presencial que se ofreció simultáneamente, a cargo del mismo docente: 5 unidades para desarrollar habilidades de comprensión de lectura en inglés (no especificadas) usando Moodle como plataforma de aprendizaje. Se matricularon 38 estudiantes, de los cuales 29 aprobaron, 9 desertaron y 1 reprobó. El curso duró 14 semanas.

La metodología de investigación fue estudio de caso exploratorio. Los datos se recogieron a través de los registros del curso en Moodle, sesiones de grupos focales, entrevistas a profundidad con dos participantes clave y el docente y un diario que creó el profesor. En cuanto a la información con respecto al curso, se analizaron la organización del contenido del curso, las evaluaciones, las tareas, los foros y las sesiones de chats, además de los intercambios de comunicación por medio de correos electrónicos entre el docente y los estudiantes. Se transcribieron las entrevistas y los grupos focales y se hizo validación de los hallazgos entre los participantes de la investigación. Los datos fueron analizados por 6 investigadores del grupo EALE y los discutieron en reuniones para comparar y contrastar los temas que emergían. Usaron triangulación de datos y de investigadores para validar los datos.

Los hallazgos preliminares reportados en el artículo sirvieron para identificar 5 roles (características y acciones metodológicas empleadas por el profesor) que los docentes encuentran cuando comienzan a enseñar en un curso basado en la red. Tales roles son: experto en conocimiento técnico, proveedor de retroalimentación inmediata, interlocutor en la comunicación no tradicional entre estudiantes y docentes, asesor en manejo de tiempo y motivador constante.

6. Tipos de herramientas TIC empleadas: sistemas de gestión de cursos (en este caso, MOODLE), que incluyen video conferencias, chats, foros, ejercicios y pruebas, audios, presentaciones en Power Point, sitios web y wikis.

7. Conceptos o temáticas trabajadas: aprendizaje a distancia en la red, comprensión de lectura en inglés, inglés como lengua extranjera, roles del docente, tecnología, sistemas de gestión de cursos (en este caso, MOODLE).

8. Explicación del soporte teórico de la experiencia:

Aprendizaje a distancia en la red
El marco teórico incluido en el artículo concluye que los roles del docente en ambientes en red, según la revisión de la literatura son (1) facilitador, apoyando a los estudiantes en actividades de aprendizaje en la red; (2) asesor – consejero, para ayudar a los estudiantes a través del desarrollo del curso; (3) evaluador, asignando notas, proporcionando retroalimentación y validando el trabajo del estudiante; (4) investigador, produciendo nuevo conocimiento para enriquecer el contenido del curso; (5) facilitador del contenido, haciendo el contenido del curso accesible; (6) tecnólogo, apoyando a los estudiantes en su elección y trabajo con tecnología; (7) diseñador, creando tareas y actividades para promover el aprendizaje.

Comprensión de lectura en lenguas extranjeras
Se identificaron 6 habilidades generales y áreas del conocimiento necesarias para la comprensión de lectura: habilidades de reconocimiento automático, conocimiento de vocabulario y estructuras, discurso formal, conocimiento estructural, bagaje intelectual y cultural, estrategias y habilidades de síntesis y evaluación, conocimiento metacognitivo y habilidades de monitoreo.

Comprensión de lectura y TICs
La lectura y la comprensión de lectura se han redefinido a través del uso del internet y otras TICs como nuevas literacias, las cuales requieren una nueva visión de lectura y enseñanza de la lectura en inglés como lengua extranjera. Actualmente, ser letrado implica mucho más que simplemente ser capaz de leer y escribir el lenguaje escrito.

Ficha estándar para el registro de experiencias significativas

Check the form: Ficha estándar para el registro de experiencias significativas in a Word file. It is more useful than a PDF file since you can make changes to it. You might need it for this weekend's assignments.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Meaningful experiences in EFL teaching/learning mediated by ICTs


Meaningful experiences in EFL mediated by ICTs

Margarita and I have found the following meaningful experiences mediated by ICTs, in Colombia and abroad:

In Colombia
Amalia García Sierra
Teacher, El Nacional High School
Sahagún, Córdoba, Colombia

Adriana González and Jorge Hugo Muñoz
Universidad de Antioquia
Medellín, Colombia


Abroad:
Mark Warschauer
University of California
Irvine, California, United States

Isara Kongmee, Rebecca Strachan, Catherine Montgomery, Alison Pickard
Northumbria University
Newcastle upon Tyne, UK